Hablando de valores sabemos que son virtudes humanas que permiten actuar y calificar en forma positiva a las personas y los hechos sociales. La autoestima es una virtud que los estudiantes pueden desarrollar a lo largo de la vida. Los actos son virtuosos de acuerdo a las circunstancias en las que se producen, por ejemplo, si la atención del acto es favorecer a los demás o al entorno o medio donde se vive y si con él se alcanzan mejores condiciones de convivencia.
"La vida es una oportunidad irrepetible"
Es urgente que las comunidades educativas tomen conciencia de la necesidad de emprender campañas para la recuperación, conservación y protección del medio ambiente y sus recursos naturales.
En este espacio damos a conocer las actividades desarrolladas con los estudiantes de las instituciones educativas participantes en torno a la temática propuesta y pretendemos generar un impacto positivo en cada ser humano al hacerlo conciente de que sus acciones, favorables o desfavorables al planeta, tienen influencia a corto, mediano y largo plazo en la vida misma.
Este proyecto lo realizamos con apoyo de las TIC, que consiste en el desarrollo de actividades encaminadas a que los estudiantes aprovechen para aprender con eficiencia y eficacia, es decir, que mejoren su competencia escolar, aprovechando las portunidades de aprendizaje que brindan las TIC al máximo.
El proyecto colaborativo: MI ENTORNO Y YO; busca propiciar espacios en el cual se de el desarrollo de de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión de los educadores a través del CHAT al momento de explorar nuevos conceptos.
Este proyecto podríamos definirlo como un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como el de los restantes del grupo, llegando a un concenso a través de la colaboración. Es la actividad directa de cada miembro del grupo, "la voluntad de hacer".